Reporte enviado al buzón electrónico permite que verifiquen el detalle de su saldo a favor o por pagar.
La Superintendencia Nacional de Aduanas
y de Administración Tributaria (SUNAT) envía
a más de 600 mil personas naturales un reporte con los datos más importantes de su Declaración Anual de Renta 2021,
para que conozcan con anticipación cuál será
el monto que deberán pagar al
fisco o, de ser el caso,
recibir como devolución.
El
reporte, que se viene remitiendo al buzón electrónico de estos contribuyentes (trabajadores independientes o que son independientes y
dependientes a la vez), resume en su primera
página, con un lenguaje sencillo
y diseño amigable,
la información del total de
ingresos percibidos por el trabajador, el impuesto determinado, los pagos y retenciones realizados, así
como el saldo por pagar o la devolución, según
corresponda.
El
documento, denominado Reporte de Rentas de Trabajo 2021, contiene en las siguientes páginas el detalle total de
esos conceptos, así como los gastos que sirven
para la deducción adicional de hasta
3 UIT (S/ 13 200), como los consumos en restaurantes y hoteles con boleta de venta
electrónica, los servicios profesionales con
recibos por honorarios electrónicos, los aportes a EsSalud por
Trabajadoras del Hogar, el alquiler
de inmuebles y los servicios de guías de turismo y artesanos.
De esta manera, y para una mayor
transparencia, las personas naturales pueden
conocer con antelación toda la información sobre su Impuesto a la Renta
y prepararse para efectuar su
declaración anual, a partir del lunes 14 de febrero, mediante la APP Personas,
desde su celular y sin
salir de casa.
Devolución y pago
Se estima que este año unas 228 mil
personas naturales, trabajadores independientes o independientes o dependientes a la vez (rentas de trabajo), recibirán un saldo a favor luego de presentar su declaración de Impuesto a la Renta, debido a que acumularon gastos deducibles de hasta 3
UIT y/o un exceso en el pago de
tributos, por abonos directos o retenciones mensuales, durante el año
pasado.
La solicitud se efectúa en línea, una
vez presentada la declaración mediante la APP
Personas. La aplicación le da opción de registrar el Código de Cuenta
Interbancaria (CCI) para que la SUNAT
le realice el depósito directamente a su cuenta.
Si, por el contrario, le corresponde
regularizar el Impuesto a la Renta, podrá pagarlo con cualquier tarjeta de crédito o debido u optar por solicitar
en ese momento el aplazamiento (hasta por seis meses) y/o fraccionamiento (hasta 36 cuotas) del monto
a regularizar.
La
SUNAT recomienda no esperar el cronograma final de vencimiento que va del 25 de marzo al 8
de abril según el último dígito
del RUC, para presentar la declaración.
Para
más información o asistencia, los contribuyentes pueden consultar la web especializada http://renta.sunat.gob.pe, donde encontrarán el chatbot Sofía, llamar a la Central
de Consultas al 0-801-12-100, desde un teléfono
fijo, o al (01) 315-0730
o
*4000, desde un teléfono
celular; o ingresar a nuestras
redes sociales.
0 Comentarios